En el marco del Programa de Modernización del Poder Judicial, el cambio del sistema informático es uno de los pasos a seguir, además de un proceso general de reingeniería que implica repensar y replantear nuestra forma de trabajar.
Con la convicción de que el cambio es necesario y positivo, y conscientes que estos procesos implican grandes dosis de esfuerzo, es importante destacar los beneficios que, a futuro y una vez consolidada la implementación, se verán reflejados en el trabajo cotidiano de quienes trabajamos en la justicia.
IURIX es un sistema informático específicamente desarrollado para asistir en forma integral a la Gestión de Causas Judiciales. Su diseño tiene en cuenta las características y particularidades de cada fuero e instancia de aquellos organismos relacionados con la tramitación de expedientes.
El Sistema de Información Central funciona desde una interfaz web, lo que permite, entre otras cosas una modalidad de trabajo más interactiva, en tiempo real, entre los actores intervinientes en el proceso judicial.
Este sistema permitirá en un futuro acceder a las causas desde distintos dispositivos y desde diferentes entornos; cada actor en el proceso podrá realizar su trabajo sin perder el tiempo en desplazamientos físicos.
Su implementación sentará las bases para el desarrollo del expediente digital en todas sus dimensiones.
Su utilización permitirá además conocer qué se hizo en el expediente, cuándo y por quién, es decir, establecerá la trazabilidad de cada actuación.
El sistema permitirá realizar un seguimiento de los movimientos físicos del expediente, interna y externamente; confeccionar remitos en forma automática, para reemplazar libros de préstamos o gestiones que hoy en día se realizan en forma manual.
A su vez, posibilitará emitir una serie de informes como libro de ingreso de causas, de notificaciones, de cargos, remitos de movimientos, libros de protocolos e información estadística y de control. Funcionalidades que hará en forma integrada y desde un solo sistema, lo que hará más eficientes estas operaciones.
El expediente en IURIX cuenta con una Identificación unívoca, representada por un CUIJ- Clave Única de Identificación Jurídica- que se mantiene a lo largo de todo el proceso, independientemente del recorrido que efectúe dentro de la provincia de Mendoza.
Se habilita el uso de un código de barras, que resulta ser una ventaja no sólo en cuanto a la velocidad de ingreso de datos sino también en la certeza al momento de la carga de los mismos.
Es importante destacar la posibilidad que brinda el escritorio de IURIX para generar nuevos proveídos y resoluciones. Se toman textos existentes de la base de datos y se establecen los estándares por fuero en un catálogo documental.
Su utilización permitirá uniformizar métodos y procedimientos y, en definitiva, agilizar el trabajo en los distintos fueros.
Los documentos generados se guardarán automáticamente asociados al expediente que corresponde, lo que comenzará a materializar el expediente digital y generará una base estadística que posibilitará la emisión de indicadores de gestión judicial.
La modernización de la gestión judicial no es tan sólo la implementación de un nuevo soporte informático. El cambio involucra la herramienta informática y principalmente a sus protagonistas, es decir, quienes trabajan diariamente en la construcción de justicia.